En ventas el ciclo clave es aprender, desaprender y reaprender
Para un vendedor la habilidad de aprender es indispensable en estos tiempos donde todo cambia, donde la tecnología y la globalización permuta constantemente y la realidad en la que vivimos con mayor razón.
Aprender a aprender es una ventaja que no podemos dejar pasar, en el mundo de las ventas nos debemos mantener competitivos y lo que funciona hoy, no necesariamente funcionará mañana; así que debemos entender que esto es una competencia que no tiene fin, debemos aprender a vivir compitiendo, con la capacidad de innovar en todo momento.
Aprender es un don para sobrevivir en ventas y sobre todo para liderar tu categoría, cometer errores esta bien, es parte del proceso, pero no aprender de ellos está mal, por que quiere decir que no mejoramos y entonces perdemos #competitividad.
Recuerda que lo que te funcionó ayer no necesariamente te funcionará hoy y estoy seguro que para mañana será obsoleto. Por eso entrar en este proceso es clave, el problema es que no es fácil, no todos los vendedores tienen la disposición ni la habilidad y menos la costumbre de hacerlo, por ese motivo debemos trabajar para entrenarnos en ello.
Te comparto cuatro puntos que te ayudaran a entrar en esta cultura de #Aprender, #Desaprender y Reaprender.
- Supera la falta de hábitos de aprendizaje
Ya de por si aprender es un proceso al cual no estamos acostumbrados, debemos readaptar nuestros procesos cognitivos de atención, enfoque entre otros y solo así estaremos en capacidad de empezar a aprender rápido, porque el tiempo también importa.
- Aprende técnicas para aprender rápido
Otro punto clave es aprender de forma oportuna lo que necesitas para la venta de hoy, en el tiempo adecuado porque de otra forma lo aprendido quedará desfasado y esa no te será útil para lograr tus cuotas de ventas.
- Aprende solo información relevante
Para ser rápido puedes ayudarte siendo preciso, hay mucha información que no es relevante para ti, que es redundante, busca fuentes de calidad y sobre todo quédate con lo que se aplica en tu realidad, en tu tipo de ventas, en tu negocio.
- Sobretodo estar dispuesto a desaprender
Tu conocimiento actual te mantiene en tu zona de confort y tú no quieres salir de ahí, porque es volver a cero, sacrificando ese tiempo y esfuerzo que te costo aprender lo que ya sabías, pero eso es lo que tiene que entender; que en adelante ese tiempo y esfuerzo será una constante.
Entonces, recuerda que fortalecer tu capacidad de aprender y desaprender es una potente ventaja competitiva que te sacará del montón y te pondrá a competir con los mejores. Ponle fecha de caducidad a tus conocimientos y empieza a vivir una cultura GrowthSelling de crecimiento continuo en ventas, donde el actor principal eres tú.